Buscar en el sitio
Ingresá los términos de búsqueda
Sequía
viernes 17/1/2025
Sequía, promesas rotas y bomberas secas: el drama que asfixia a un pueblo patagónico
En el corazón de Picún Leufú, los cultivos mueren antes de crecer. La crisis hídrica afecta a toda la región, dejando a los productores agrícolas sin opciones y con una sola bomba de riego en funcionamiento.
domingo 15/9/2024
El fenómeno climático "La Niña" llegará en los próximos días al país: de qué se trata y cuáles son sus consecuencias
Algunas de sus características son la escasez de lluvias, sequías y temperaturas por debajo de lo registrado para la época.
martes 11/4/2023
Massa definió nuevos beneficios de Alivio Fiscal para productores afectados por la sequía
Rápida respuesta del gobierno nacional para asistir a los productores de todo el país afectados por estos eventos climáticos de déficit hídrico.
miércoles 1/2/2023
El Gobierno anunció medidas de alivio para productores afectados por la sequía
Luego de la reunión que encabezó el ministro con la Mesa de Enlace, el Gobierno lanzó un paquete de ayuda fiscal y créditos para los productores.
domingo 4/12/2022 - Nazarena Lomagno
¿Adiós al plazo fijo? Dónde te convendría invertir con un nuevo índice de inflación
La meta de inflación del ministro de Economía Sergio Massa tiene un número inicial: 4%. Luego, si las variables se acomodan, podría llegar el comodín del 3% a partir de abril. De ser así, la temporada veraniega debería actuar como puente de transición entre el nivel de precios, asentado en el 6%, y los nuevos objetivos apremiados por las elecciones presidenciales de 2023.
domingo 3/7/2022 - Raúl Figueroa
Cambio climático: pese al frío polar de los últimos días, se proyecta un invierno con temperaturas más altas de lo normal y pocas lluvias
El índice de lluvias de mayo fue mucho más bajo de lo normal en Comodoro. Aunque en la cordillera chubutense hubo una recuperación, la proyección desde julio se asemeja a la del año pasado, cuando las precipitaciones fueron muy escasas en toda la provincia y Patagonia.
sábado 9/4/2022 - Raúl Figueroa
La lluvia trae solo un alivio pasajero: proyectan un otoño más seco de lo normal y pocas precipitaciones en la cordillera
La proyección climática para los próximos tres meses no anticipa buenas noticias, ya que hay altas probabilidades de que el régimen de lluvias y nevadas siga por debajo de lo normal, al menos hasta la llegada del invierno. Esto augura continuidad en la sequía y su incidencia sobre la crisis hídrica que atraviesa la zona sur de Chubut. Así lo anticipó el profesor Walter Maza, docente de Meteorología y Climatología de la Universidad Nacional de la Patagonia, en diálogo con ADNSUR.
domingo 27/3/2022 - Raúl Figueroa
La falta de agua que impone la necesidad de medir el consumo en Comodoro
Entre el conjunto de medidas necesarias para generar conciencia en el uso del agua, la medición del consumo está prevista por una ordenanza y se apunta a concretar en forma paulatina. Los paliativos que se buscan para el próximo verano y el análisis sobre la desalinización de agua de mar. ¿Cuánto sería el costo de abastecer a Comodoro Rivadavia?
sábado 26/3/2022
Sequía: en un año el Río Chubut perdió el 85% de las precipitaciones y el Río Senguer un 55%
Es uno de los datos que dio a conocer el Informe de Emergencia Hídrica realizado por investigadores de Chubut y que entregaron a los legisladores de la provincia. "Focalizamos el informe en las dos cuencas hídricas de la provincia, el Río Chubut y Senguer, que dan agua a más del 70% de la población”, indicó Natalia Pessacg, una de las investigadoras del CONICET.
martes 1/2/2022
El IPA obtuvo el compromiso de Nación para financiar 200 compuertas y regular el caudal del Río Senguer
Así lo anticipó a ADNSUR Nicolás Cittadini, quien confirmó que se invertirán unos $ 200 millones, que se sumarán a la esperada obra del Azud en Lago Fontana.
jueves 20/1/2022
Emergencia hídrica: "La situación en Chubut es grave y exige el reconocimiento nacional"
La diputada nacional por Chubut de Juntos por el Cambio, Ana Clara Romero, presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley para declarar la emergencia hídrica nacional en la provincia de Chubut y el norte de Santa Cruz, junto con la de las provincias de Corrientes, San Juan, Chaco, Misiones, y Entre Ríos.
jueves 20/1/2022
Aseguran que productores privados "se roban el agua" del Río Chubut
La localidad de Las Plumas se quedó sin agua cuando un privado construyó un dique. A pesar de haber sido advertido y multado al inicio de la obra, continuó adelante y esta semana, tras 6 meses en funcionamiento, la represa fue derrumbada. Sostienen que hay productores a lo largo del río que desvían el caudal para uso propio sin informar.
domingo 9/1/2022 - Raúl Figueroa
A sólo 9 centímetros del nivel operativo, la evaporación del Musters pone en riesgo el abastecimiento de agua para 400.000 habitantes
Al ritmo de evaporación actual, en entre 15 y 20 días el lago podría quedar por debajo del nivel operativo de una de las bocas del sistema acueducto. Las obras paliativas, con bombas de emergencia, podrían concretarse en 45 días, según reconocieron desde Provincia.
sábado 4/12/2021 - Raúl Figueroa
Comodoro registraría este verano las temperaturas más altas de los últimos 30 años y se acelera la crisis del agua
Siete de ocho modelos de pronóstico analizados por el meteorólogo Walter Maza anticipan un incremento de 1 grado centígrado en el promedio de temperaturas para el período diciembre, enero y febrero próximos, del mismo modo que se prevé una disminución de lluvias que en la zona podrían aproximarse al milímetro cero.
miércoles 25/8/2021
Inventaron un filtro para potabilizar el agua de mar en media hora
La tecnología puede hacer que grandes volúmenes de agua de mar sean seguros para beber en menos de 30 minutos, utilizando sólo energía solar.
domingo 15/8/2021 - Raúl Figueroa
La desalinización del agua y el hidrógeno: el cambio climático abre interrogantes y desafíos para la cuenca del Golfo San Jorge
Si toda crisis es oportunidad, la región encabezada por Comodoro Rivadavia no debería dejar pasar el último tren al que, según advierten los científicos de todo el planeta, todavía es posible abordar.
viernes 13/8/2021
Nación financiará el traslado de la toma del acueducto en Lago Musters
Lo hará a través del ENOHSA, anunció este viernes el Gobernador Mariano Arcioni. La obra, que demandará una inversión de más de 350 millones de pesos, permitiría obtener un nivel de agua que garantice el suministro durante las jornadas más calurosas del verano.
jueves 12/8/2021
Con los $400 millones del ENOHSA podrán perforarse 20 nuevos pozos en el acuífero Manantiales Behr y El Trébol
Así lo precisó desde la Secretaría de Infraestructura del Municipio a ADNSUR, e indicaron que "la opción de las nuevas perforaciones es mejor que la de una planta desalinizadora".
miércoles 11/8/2021
Emergencia Hídrica en Chubut: diputados se tomarán dos semanas más para analizar el proyecto
Luego del informe brindado por el presidente del IPA acompañado por funcionarios del Ministerio de Infraestructura, los legisladores decidieron esperar un tiempo más antes de tratar el proyecto de Emergencia Hídrica a fin de disipar dudas respecto a informes técnicos sobre el consumo de agua. Uno de los temas a analizar es si realmente es necesario destinar 500 millones de pesos en dos fondos destinados al IPA y a Infraestructura, ya que hoy los funcionarios dieron a entender que eso no era indispensable para trabajar de manera inmediata en la emergencia.
miércoles 11/8/2021
"Consumimos más de la media mundial de agua por persona, eso hay que cambiarlo"
La especialista en Ciencias de la Atmósfera del CONICET, dra. Natalia Pessacg, dialogó con ADNSUR y sostuvo que el fenómeno de sequía que afecta las cuencas de la provincia seguirá profundizándose y que es necesario realizar cambios profundos para comenzar a revertirlo.
Página 1 · Página siguiente