El Ministerio de Salud de la Nación lanzó en las últimas horas la campaña de vacunación antigripal para todo el país, con el objetivo principal de disminuir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas que puede provocar el virus de la influenza de cara a la época invernal, donde suelen aumentar las enfermedades respiratorias.

La campaña es preventiva de cara  para proteger la salud de la población y reducir la carga que la gripe puede generar en los sistemas de salud, especialmente en épocas de mayor circulación del virus.

El secretario de salud municipal de Comodoro Rivadavia, Jorge Espíndola, indicó a ADNSUR que “las vacunas antigripales llegaron, en principio, para vacunar al personal de salud y ya están disponibles para vacunar a la población en general”.

Las dosis están disponibles para los grupos de riesgo.
Las dosis están disponibles para los grupos de riesgo.
UNSL

Y a continuación, explicó que se podrá aplicar en todos los centros de salud municipales, en el tráiler de salud, ubicado por estos días en el barrio Don Bosco, y en la sede de la Secretaría de Salud, ubicada en calle Sarmiento N° 680, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas. Además, mencionó que “a medida que la población se acerque y se vaya vacunando, vamos a ir recibiendo más dosis”.

Por calendario, se aplican a personas mayores de 65 años, de 2 a 64 años con factores de riesgo, y también a embarazadas y puérperas. Y aclaró que también se vende la vacuna en las farmacias para quienes tengan orden médica y quieran aplicárselas.

El funcionario señaló que en este marco se conformó un “comité de vacunación” formado por distintas instituciones públicas, con el objetivo de promover la aplicación de las vacunas y evitar así complicaciones por enfermedades respiratorias.

¿QUIÉNES DEBEN COLOCARSE LA DOSIS?

🔹Personal de salud

🔹Embarazadas en cualquier trimestre de la gestación

🔹 Puérperas, hasta el egreso de la maternidad, con un máximo de 10 días, si no recibieron la vacuna durante el embarazo.

La vacunación está contemplada para las personas dentro de los grupos de riesgo.
La vacunación está contemplada para las personas dentro de los grupos de riesgo.
Chequeado

🔹 Niños de 6 a 24 meses de edad.

🔹Personas de 2 y 64 años que tengan factores de riesgo, quienes deben presentar la documentación que los acredite, excepto en el caso de la obesidad. Y las personas de 65 años y más, no requieren indicación médica para recibir la vacuna.

🔹Personal estratégico cuyo desempeño es clave para mantener las funciones esenciales, por ejemplo, las fuerzas de seguridad del Estado.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer