El Gobierno lanzó un plan de vacunación antigripal en todo el país: ¿A qué grupos está destinado?
El Ministerio de Salud de la Nación informó que ya se distribuyeron a todas las provincias. El objetivo es reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus de la influenza.
El Ministerio de Salud de la Nación lanzó oficialmente la campaña nacional de vacunación antigripal, que comenzará en todo el país con el fin de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus de la influenza. Este plan está especialmente enfocado en proteger a los grupos más vulnerables, quienes se encuentran en mayor riesgo de sufrir complicaciones graves si contraen la gripe.
Las vacunas están destinadas a diversos sectores de la población, incluidos niños de entre 6 y 24 meses, personal de salud, personas mayores de 65 años, mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación, puérperas hasta 10 días después del parto (si no se vacunaron durante el embarazo), y personas de cualquier edad que presenten factores de riesgo. Además, aquellos que trabajan en entornos con alta exposición a otras personas, como el personal de servicios esenciales, también serán parte de los beneficiarios.
Según se supo, el Ministerio de Salud adquirió un total de 8.610.000 dosis de vacunas para este año, distribuidas en diferentes tipos: 5.150.000 dosis de vacuna antigripal estándar, 2.300.000 dosis adyuvantadas para adultos y 1.160.000 dosis pediátricas.
Desde el 3 de marzo, comenzó la distribución a las provincias, con un total de 920.640 dosis de antigripal para adultos (20% de lo planificado), 215.520 dosis pediátricas (19%) y 666.400 dosis adyuvantadas (42%) entregadas hasta el momento.
Cada provincia ya cuenta con su stock de vacunas, y a medida que avance la campaña, se actualizará la disponibilidad de dosis en los vacunatorios. El PAMI y las jurisdicciones locales también anunciarán las fechas de inicio de la campaña en sus respectivas áreas.
Cabe destacar que las vacunas contra la gripe y el neumococo están incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación, por lo que no requieren orden médica. Las vacunas están disponibles en todos los hospitales públicos y vacunatorios del país y pueden aplicarse de forma simultánea con otras vacunas del Calendario Nacional. Se recomienda que las personas lleven su carné de vacunación para que el equipo de salud pueda verificar su historial de inmunización.
Con información de Noticias Argentinas, redactada y editada por un periodista de ADNSUR
