A partir de este martes 1° de febrero el Salario Mínimo Vital y Móvil se incrementó a $33.000, lo que determinará el salario mínimo de los trabajadores en relación de dependencia incluidos en la Ley de Contrato de Trabajo en Argentina y también la base para el cálculo de distintos programas sociales.
Esta misma resolución establece también un aumento en la Prestación por Desempleo, y que a parte de hoy, será de $9.167 y el máximo de $15.278.
Pero además, febrero también contempla una serie de actualizaciones en las tarifas que tendrá repercusiones en el bolsillo de los argentinos y tras un 2021 con una inflación de casi del 51 por ciento. Entre ellos, en prepagas, alquileres y aportes.
🏠 Los alquileres también sufrirán un aumento de acuerdo al contrato
Qué compras con tarjetas y a partir de qué montos estarán en la mira de la AFIP
Como cada mes, según el Índice de Contratos de Locación que publica mensualmente el Banco Central, el aumento desde el 1° de febrero será del 51,28%.
👩⚕️️ La medicina prepaga contempla un aumento del 9%
Se trata del cuarto tras el acuerdo alcanzado entre empresas de medicina privada, prestadoras y el gobierno nacional, según precisa Ámbito.
💵 El sueldo de las empleadas de casas particulares sufrirán un aumento durante el mes de febrero
Según la Resolución 4/2021, para el caso de los salarios de la quinta categoría, que se desempeña en tareas generales de limpieza, quedan con la siguiente escala:
· El valor por hora (con retiro) llegó a $256 y a $275,50 (sin retiro).
· El salario mensual (con retiro) ascendió a $31.416,50 y a $34.935 (sin retiro).
El boom de barberías en Comodoro: abrieron 13 locales en los últimos cuatro años
💡Las tarifas de ambos servicios esenciales - tanto energía y gas - subirán un 20%
Esto se da en el marco de una “baja gradual” en materia de subsidios. El objetivo del gobierno de Alberto Fernández contempla un el plan de segmentación de tarifas y ya se adelantó que para este 2022 se prevé aplicar una “corrección tarifaria” del 20% en la tarifa eléctrica.