Llega la cuarta jornada de Ropero Solidario en Comodoro y con la mirada puesta en el sueño del comedor
Se realizará este sábado 29 de marzo, de 16 a 18 horas, en el barrio José Fuchs. Amalia Perry perteneciente al Centro de Vanguardia dialogó con ADNSUR y sostuvo que "la gente va a poder llevar lo que necesite, lo que le haga falta".
Este sábado 29 de marzo, de 16 a 18 horas, se llevará a cabo la cuarta jornada del Ropero Solidario en Comodoro Rivadavia. La actividad se realizará en el barrio José Fuchs, en pasaje Paraná 421, a una cuadra del gimnasio Gatti. La actividad ofrece una vez más la posibilidad de que las personas se acerquen a llevarse ropa, calzado y abrigo de todo tipo, sin costo alguno, para cubrir necesidades.
Vamos a tener ropa de adultos, niños, bebés, abrigo y algo de media estación. Las personas podrán llevarse lo que necesiten", comentó a ADNSUR Amanda Perry, una de las organizadoras e integrante del Centro de Vanguardia Iglesia Cristiana.
Además, invitó a la comunidad a participar y agradeció las donaciones. "También seguimos recibiendo colaboraciones durante el evento. Todo lo que se trae es bienvenido", señaló.
EL APOYO DE LOS COMODORENSES
El Ropero Solidario demostró un crecimiento constante, recordó Perry, y la respuesta de los vecinos fue muy positiva desde sus primeras ediciones. "La gente ha respondido muy bien. Muchas personas vienen y se llevan lo que necesitan, y también nos sorprende ver a quienes, sin conocer el evento, se acercan para donar. La idea es esa: ayudarnos entre todos y ser puentes para quienes más lo necesitan", resaltó.
“Así que queremos aportar desde este lado y ya es la cuarta jornada que hacemos. Queremos proyectarnos en el año, haciendo una vez por mes el perchero solidario”, remarcó la integrante del Centro de Vanguardia Iglesia Cristiana.
LA MIRADA PUESTA EN EL COMEDOR
Pero el Ropero Solidario no es el único proyecto solidario en marcha, tienen un nuevo sueño en mente: abrir un comedor para niños y adolescentes, todos los sábados.
“Eso está en proyecto, pero queremos enfocarlo a partir de mayo. Así que, bueno, estamos trabajando fuertemente en todo lo que se necesita en estos tiempos para contrarrestar un poco. La situación está complicada, es de conocimiento de todos. Pero, bueno, creo que también podemos ayudarlos y compartir con el que necesita”, agregó Perry.
Por otra parte, indicó que también llevaron adelante una colecta de útiles escolares antes del inicio del ciclo lectivo 2025. “Nosotros igual estuvimos haciendo, antes del inicio de clases, una colecta de útiles y, a comparación de otros años, se nota en las familias que tienen dos, tres o cuatro hijos que mandarlos a la escuela ha sido difícil. Imagínate comprarle ropa a todos. Entonces, creo que también esto es una buena oportunidad para que la gente pueda llevarse prendas en buen estado, que también es importante. Siempre hacemos un filtro de lo que se recibe y lo que se da, porque, bueno, la idea también es eso: ayudar.”
Por último, indicó que, “todo es bienvenido”. “Nosotros, dentro del espacio que tenemos, cuando hacemos el perchero solidario, lo reacondicionamos de manera que separamos lo de niños por un lado y por otro, lo de hombres, lo que son camperas, mantas y acolchados”, añadió.
“Entonces, en base a lo que vayamos teniendo, vamos separando y la gente lleva lo que necesita. Igual, nosotros durante todo el año pasado estuvimos reuniendo ropa, calzado, abrigo, etc. Por eso fue que se inició esta jornada de manera masiva y ahora, con lo que la gente va trayendo y va colaborando, nosotros vamos reponiendo para que las personas vengan y busquen lo que necesitan”, concluyó.
