En respuesta al devastador temporal que azotó Bahía Blanca el pasado viernes, el gobierno de Neuquén no dudó en ofrecer su colaboración. En las próximas horas, personal y equipos de emergencia partirán hacia la ciudad afectada para asistir en la evaluación de las necesidades más urgentes y ayudar a mitigar los efectos del desastre.

El equipo enviado por Neuquén será compuesto por una ambulancia de avanzada y una camioneta con personal técnico. A ello se sumarán dos ambulancias adicionales del Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN), junto con dos camionetas y un camión con médicos, enfermeros y personal sanitario. Esta medida responde a la creciente demanda de asistencia para la población afectada por la catástrofe.

"Estamos a disposición desde el inicio de la tragedia", afirmó Luciana Ortiz Luna, secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo. La funcionaria destacó que la provincia de Neuquén ha puesto en marcha todos sus recursos para colaborar con Bahía Blanca, señalando que el envío de un equipo de evaluación será el primer paso. Este equipo, que partirá este viernes, buscará analizar las necesidades sanitarias urgentes, especialmente el requerimiento de médicos y enfermeros, así como personal especializado para tareas de rescate y limpieza.

"El personal sanitario es fundamental para atender a las víctimas. Estamos listos para enviar maquinaria, buzos, equipos de trabajo manual, e incluso, el personal de Manejo del Fuego también está disponible", agregó Ortiz Luna.

En paralelo, Neuquén continúa con la atención de otro frente de emergencia. El gobernador Rolando Figueroa recibió a los brigadistas Miguel Contreras y Armando Vásquez, quienes formaron parte del combate del incendio que arrasó más de 20 mil hectáreas en el Valle Magdalena, dentro del Parque Nacional Lanín. 

Los brigadistas participaron de una caravana por el centro de la ciudad para ser reconocidos por su valentía y arduo trabajo. Contreras destacó la coordinación de los operativos y la intervención de medios aéreos en el combate. Por su parte, Vásquez, quien sufrió una fractura en el hombro por un accidente durante el incendio, se recupera de su lesión y expresó su deseo de regresar a la lucha contra el fuego.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer