PAMI: las tres importantes recomendaciones para proteger los datos personales
Desde el Programa de Asistencia Médica Integral, brindaron tres claves fundamentales para garantizar la seguridad digital de sus afiliados. Con estas sencillas recomendaciones, el organismo busca reducir el riesgo de fraudes y proteger la información personal.
PAMI brindó tres importantes recomendaciones para proteger los datos personales. Desde el Programa de Asistencia Médica Integral, ofrecieron tres claves fundamentales para garantizar la seguridad digital de sus afiliados. Con estas sencillas recomendaciones, el organismo busca reducir el riesgo de fraudes y proteger la información personal.
A medida que el uso de plataformas electrónicas crece, las personas deben ser cada vez más conscientes de los riesgos que corren sus datos.
En ese sentido, el organismo recomendó medidas específicas para garantizar la seguridad de las contraseñas y la protección contra fraudes. Estos sencillos pero efectivos pasos buscan reducir las posibilidades de sufrir robos de información personal.
LAS TRES RECOMENDACIONES DE PAMI A LA HORA DE CREAR CONTRASEÑAS
De acuerdo con el PAMI, una de las principales estrategias para protegerse es prestar atención a tres factores fundamentales al momento de crear contraseñas seguras.
El primero tiene que ver con la longitud, ya que las contraseñas deben tener una extensión adecuada. Además, es esencial combinar caracteres y evitar el uso de datos fácilmente accesibles, como fechas de cumpleaños, direcciones o nombres propios.
El PAMI también recomendó cambiar las contraseñas con regularidad y evitar repetirlas en diferentes sitios web o aplicaciones. Estas simples medidas, si se aplican correctamente, aumentan significativamente la protección de los datos personales de los afiliados.
Con estas recomendaciones, el PAMI busca reducir los riesgos y asegurar que sus afiliados tengan una experiencia más segura al utilizar los servicios en línea.
Con información de Noticias Argentinas, redactada y editada por un periodista de ADNSUR
