El gerente de la empresa Patagonia Argentina, Jorge Moreno, confirmó que el 31 de mayo será el último día de servicio de transporte público de colectivo en Comodoro Rivadvia bajo la prórroga actual.

"No vamos a aceptar una nueva prórroga, porque queremos dar un corte definitivo a esta situación, que se viene prolongando desde hace 24 meses”, expresó Moreno, en diálogo con Actualidad 2.0.

Además, destacó que el mal estado de la traza urbana complica la renovación de unidades, un tema que, según él, debe reflejarse en las condiciones de los nuevos pliegos.

Patagonia Argentina rechaza más prórrogas y dice que desde el 31 de mayo no habrá más servicio de transporte.
Patagonia Argentina rechaza más prórrogas y dice que desde el 31 de mayo no habrá más servicio de transporte.
ADNSUR

Las declaraciones de Moreno ocurrieron antes de que se confirmara el ingreso al Concejo Deliberante del pliego de licitación del transporte público de pasajeros en la ciudad.

El documento, al que accedió ADNSUR, está firmado por el secretario de Gobierno, Sergio Bohe. En más de 160 páginas, establece las bases y condiciones generales que deben cumplir quienes deseen realizar su oferta para quedarse con el servicio de colectivos.

El proyecto requiere tratamiento en primera lectura y audiencia pública, lo que significa que será necesario establecer una prórroga después del 31 de mayo, cuando vence el actual contrato, que ya fue extendido en tres oportunidades. Ese escenario entra en conflicto con lo planteado por la empresa y plantea interrogantes sobre el futuro cercano del servicio.

“Responderemos en la Justicia”

Tras la denuncia presentada por el concejal Lattanzio, Moreno aseguró que la empresa responderá en el ámbito de la fiscalía cuando sean convocados. 

“Me parece muy bien que el concejal haga la denuncia donde corresponde, pero no voy a responder en forma pública”, expresó, reafirmando su disposición a colaborar con la fiscalía en este proceso.

Contrato de recolección de residuos con audiencia pública el próximo lunes

Lo que ya está en tratamiento legislativo es el nuevo contrato y pliego licitatorio del servicio de recolección de residuos, que involucra a la empresa Urbana, que ya tiene fecha de audiencia pública para el próximo lunes 31 de marzo.

Según expresó el secretario de Gobierno, Sergio Bohe, tras el plenario con concejales para tratar el tema, “la inquietud del conjunto de concejales es introducir mejoras en el servicio”. El funcionario dijo además que se tendrán en cuenta las mejoras que se propongan en la audiencia pública, siempre que se pueda sostener el equilibrio que se busca en el pliego.

“La municipalidad está abocada este año a enfocarse en la economía circular, que va desde el recupero de restos de poda hasta mejoras en los puntos de concentración y acceso para residuos voluminosos, donde se pueda ordenar la entrega de elementos que se descartan en el hogar”, expresó.

Sobre los cambios principales en el nuevo pliego, indicó que se apunta a mejorar las condiciones de disposición final en zona norte y zona sur. “No podemos permitirnos pensar un Comodoro que entierre bolsas de basura de acá a 10 ó 20 años. Las tecnologías van cambiando y muchas buenas prácticas se van a implementar desde el concepto de ‘economía circular’, en lo que están trabajando Comodoro Conocimiento y otros organismos para que la legislación sea de vanguardia en la región. Hoy hay que dar un salto de calidad y tenemos que mejorar la cultura ambiental de nuestros vecinos. No hay basurales clandestinos, sino algunos que conoce todo el mundo y debemos trabajar en la penalización y creación de conciencia, con centros de acopio que permitan reducir el costo del transporte de los residuos”.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer