Crece el turismo en “Los Cipreses”. En estos días, los secretarios de las áreas municipales de Turismo, Juan Manuel Peralta, y de Producción, Nicolás Ewdokimoff, visitaron el emprendimiento “Caricias del Bosque”, en donde se reunieron con el grupo de emprendedores “Agroturismo de Los Cipreses” para evaluar la temporada de verano y destacar las excelentes opciones que se están ofreciendo a los visitantes.

Durante la visita de los funcionarios, se presentó el servicio de gastronomía con identidad y puntualmente hicieron hincapié en un plato protagonista de su carta; la Lamburguer”, una hamburguesa de cordero elaborada 100% con productos del lugar, incluso el kétchup que se hace con la frambuesa de la huerta y la mayonesa con ajos y huevos orgánicos.  

El plato se sirve con guarnición de papas fritas y tiene un precio de 18 mil pesos.

Aumentan las visitas en "Los Cipreses" este verano de 2025: ¿qué actividades ofrece y de qué trata la famosa 'Lamburguer'?
Foto: Municipalidad de Trelew

El secretario de Turismo, Peralta, remarcó la importancia del crecimiento de los demás emprendimientos de Los Cipreses, desde “Rio al Límite” un lugar para pasar el día, pescar y disfrutar del Rio Grande también con excelentes opciones gastronómicas, las Cabalgatas y Caminatas “Apus”, que recorren los más atractivos rincones del lugar.

Además, valoró el servicio de guía de Fabiana Garzonio con sus “Historias Narradas” que conecta con las historias y leyendas de Los Cipreses; la Cabaña Pettite Cottage como una excelente opción de alojamiento; la notable repostería de Palmira Quesada y la presencia de “Rustiko”, un espacio comunitario de gastronomía ubicado junto a la ya tradicional “Casa de Artesanas”, sobre la Ruta 259.

Como proyección para esta temporada el grupo estará trabajando en la realización de una feria regional para el mes de Febrero y la colocación de carteleria de madera sobre ruta 259 para promocionar sus lugares. 

“Es muy satisfactorio ver que el grupo se ha consolidado y avanza muy bien en el desarrollo sostenible del lugar, son los propios pobladores los protagonistas y las actividades de agroturismo que se ofrecen le aportan una elevada categoría al destino, los visitantes quedan muy satisfechos y con ganas de volver” expresó Peralta.

Editada y redactada por un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer