Buscar en el sitio
Ingresá los términos de búsqueda
Crisis hídrica
lunes 21/2/2022
"Cuando se termine la repotenciación del acueducto veremos si es necesario cortar el agua" en Comodoro
Así lo afirmó Adolfo Carrizo, Gerente de Recursos Hídricos de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), quién habló con ADNSUR sobre la problemática del agua en la ciudad. Recordó que los cortes de agua programados “van a ser hasta fines de marzo” y cuestionó la falta de cuidado del agua por parte de los vecinos.
miércoles 16/2/2022
Preocupación por la muerte de animales a causa de falta de agua en Gobernador Costa
A causa de la sequía que atraviesa la zona, varios animales han muerto en los últimos días y otros se encuentran en un estado de salud crítico.
martes 1/2/2022
El IPA obtuvo el compromiso de Nación para financiar 200 compuertas y regular el caudal del Río Senguer
Así lo anticipó a ADNSUR Nicolás Cittadini, quien confirmó que se invertirán unos $ 200 millones, que se sumarán a la esperada obra del Azud en Lago Fontana.
jueves 27/1/2022
Preocupación por los campos de Chubut afectados por la falta de agua y "un desequilibrio económico"
Osvaldo Lujan, presidente de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia, reconoció que la situación económica del sector “no es buena” y explicó que el principal problema se debe al valor diferencial de cambio. Mientras que otra situación que aqueja al sector es la crisis del agua.
martes 25/1/2022
La emergencia hídrica en Chubut fue el tema central de una nueva reunión de Gabinete
En esta oportunidad, del encuentro de ministros participaron también representantes de Hidroeléctrica Ameghino, la empresa que opera la represa sobre el Río Chubut.
lunes 24/1/2022
Emergencia hídrica: aseguran que la sequía en Chubut es "histórica"
Hidroeléctrica Ameghino, la empresa que opera el dique sobre el Río Chubut, asegura que no tienen registros de una sequía como la actual, y que desde hace años que la represa opera por debajo de los límites de uso de agua determinados por los entes reguladores.
domingo 9/1/2022 - Raúl Figueroa
A sólo 9 centímetros del nivel operativo, la evaporación del Musters pone en riesgo el abastecimiento de agua para 400.000 habitantes
Al ritmo de evaporación actual, en entre 15 y 20 días el lago podría quedar por debajo del nivel operativo de una de las bocas del sistema acueducto. Las obras paliativas, con bombas de emergencia, podrían concretarse en 45 días, según reconocieron desde Provincia.
viernes 31/12/2021 - Raúl Figueroa
El año legislativo: tres temas que marcaron el debate en el Concejo de Comodoro durante 2021
Toda selección es arbitraria y más en una síntesis de año de trabajo en lo que respecta a creación de normas municipales. Sin embargo, elegimos aquí tres sanciones de ordenanza a partir de su incidencia en los años futuros, para intentar dar respuesta a problemas de no sencilla solución.
viernes 27/8/2021
Ley de Emergencia Hídrica: un informe técnico de la SCPL permitió la reserva de fondos para la obra
La norma aprobada este jueves por la Legislatura prevé 76 millones de pesos para una obra que garantice la provisión de agua al acueducto, monto que surge del informe realizado por la Cooperativa para la ejecución de una plataforma flotante donde se instalarán bombas electrosumergibles y que permitirá mantener el ingreso de agua en la toma del lago.
martes 24/8/2021
Luque responsabilizó a Vialidad Provincial por el aislamiento de los vecinos del barrio La Cantera
"Había un puente que permitía que crucen los vecinos. Vino la señora presidenta de Vialidad Provincial y se lo llevó. Dejó a los vecinos sin comunicación", apuntó el intendente comodorense.
viernes 13/8/2021
Nación financiará el traslado de la toma del acueducto en Lago Musters
Lo hará a través del ENOHSA, anunció este viernes el Gobernador Mariano Arcioni. La obra, que demandará una inversión de más de 350 millones de pesos, permitiría obtener un nivel de agua que garantice el suministro durante las jornadas más calurosas del verano.
jueves 12/8/2021
Con los $400 millones del ENOHSA podrán perforarse 20 nuevos pozos en el acuífero Manantiales Behr y El Trébol
Así lo precisó desde la Secretaría de Infraestructura del Municipio a ADNSUR, e indicaron que "la opción de las nuevas perforaciones es mejor que la de una planta desalinizadora".
miércoles 11/8/2021
Emergencia Hídrica en Chubut: diputados se tomarán dos semanas más para analizar el proyecto
Luego del informe brindado por el presidente del IPA acompañado por funcionarios del Ministerio de Infraestructura, los legisladores decidieron esperar un tiempo más antes de tratar el proyecto de Emergencia Hídrica a fin de disipar dudas respecto a informes técnicos sobre el consumo de agua. Uno de los temas a analizar es si realmente es necesario destinar 500 millones de pesos en dos fondos destinados al IPA y a Infraestructura, ya que hoy los funcionarios dieron a entender que eso no era indispensable para trabajar de manera inmediata en la emergencia.
miércoles 11/8/2021
"Consumimos más de la media mundial de agua por persona, eso hay que cambiarlo"
La especialista en Ciencias de la Atmósfera del CONICET, dra. Natalia Pessacg, dialogó con ADNSUR y sostuvo que el fenómeno de sequía que afecta las cuencas de la provincia seguirá profundizándose y que es necesario realizar cambios profundos para comenzar a revertirlo.
martes 10/8/2021
Buffa: "Debemos avanzar con los medidores de agua" en Comodoro
"No se puede cobrar lo mismo al que usa el agua para vivir que el que la usa para llenar una pileta", sostuvo el edil de Comodoro, que reclamó por la puesta en marcha del sistema de micro mediciones en la ciudad, como parte de una política de usos más eficientes.
lunes 9/8/2021
Luque pidió "no mezclar todo" y gestionar "obras claves" para hacer frente a la crisis del agua
El intendente de Comodoro apuntó que la crisis hídrica en Chubut "no es nueva" y sostuvo que se necesitan "políticas integrales"
viernes 6/8/2021
Emergencia por la sequía: la SCPL recorrió el lago Musters junto a funcionarios y detalló el equipamiento y obras de base para afrontar la crisis del agua
Convocados por la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), autoridades provinciales, concejales y referentes del sur de Chubut y norte de Santa Cruz recorrieron la toma del acueducto en el Lago Musters, con el objetivo dimensionar la compleja situación actual y potencial crisis originada por la sequía que afecta a Chubut y a todo el país, y el consecuente impacto, en el corto plazo, sobre la distribución de agua en la cuenca del río Senguer.
miércoles 4/8/2021
Aseguran que la falta de agua se agravará en Chubut si se pretende depender sólo de las lluvias
"Las sequías van a ser cada vez más prolongadas y frecuentes", apuntó el geólogo José Paredes, quien indicó que se trata de "una situación climática global". De todos modos, sostuvo que la variable de ajuste para nuestra cuenca está vinculada con "el manejo del agua", y para eso tiene que haber "sistemas de medición precisos"
lunes 5/3/2018
Crisis hídrica en Caleta: Defensoría del Pueblo de Nación pidió soluciones
Buscan garantizar el servicio de agua.
martes 16/1/2018