La pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares en el segundo semestre de 2024, según la Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos publicada hoy por el Indec. 

En tanto, 8,2% de las personas en el país se encuentra en situación de indigencia.  

Con respecto al primer semestre de 2024, la incidencia de la pobreza registró un descenso tanto en los hogares como en las personas, de 13,9 y 14,8 puntos porcentuales, respectivamente.

X de INDEC Argentina

En el caso de la indigencia, mostró una disminución de 7,2 puntos porcentuales en los hogares y de 9,9 puntos porcentuales en las personas.

LAS CIFRAS EN CHUBUT

El informe publicado por el INDEC detalla la situación en los 31 aglomerados urbanos más importantes del país. 

En Comodoro Rivadavia-Rada Tilly, la pobreza en el segundo semestre de 2024 alcanzó al 34,7% de las personas, con un claro descenso con respecto a los seis meses anteriores, donde había trepado al 51,5%. La indigencia fue del 3,4%. 

En el aglomerado Rawson-Trelew, la pobreza se ubicó en el 36,8%, mientras que la indigencia fue del 6,1% del 7,2%. También hubo un descenso con respecto al semestre anterior, donde la pobreza había trepado al 55,5%.

Esos porcentajes generan aún más impacto cuando se observa el número total de personas afectadas por la dura situación económica. Según el INDEC, en Comodoro-Rada Tilly se contabilizaron 88.772 vecinos bajo la línea de pobreza y 8.815 en la indigencia.

En Rawson-Trelew, hay 56.052 personas pobres y 11.016 bajo la línea de indigencia.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer