Mayor tasa de interés en plazos fijos: cuánta plata gano si invierto $1.600.000 a 30 días
En relación a la información del Banco Central de la República Argentina (BCRA), a continuación, las tasas que ofrecen distintos bancos para depósitos a 30 días.
Durante el mes de marzo 2025, la tasa de interés de los plazos fijos experimentó un nuevo incremento, consolidándose como una opción atractiva para los inversores que priorizan la seguridad y la previsibilidad en sus inversiones. La Tasa Nominal Anual (TNA) se sitúa actualmente en torno al 28,50%, según los datos más recientes de las principales entidades bancarias del país.
Este aumento refleja un contexto económico en el que los inversores buscan refugio ante la volatilidad del mercado. Con estas cifras, los plazos fijos se posicionan como una alternativa sólida en el panorama financiero actual.
EL RENDIMIENTO DE UN PLAZO FIJO DE $1.600.000 A 30 DÍAS
Con una TNA del 28,50%, como la que ofrecen varios bancos del sistema financiero, una inversión de $1.600.000 a 30 días genera un interés de $37.479,45. Al cumplirse el plazo, el capital inicial más los intereses acumulados alcanzarán un total de $1.637.479,45.
Detalle del rendimiento:
- Plazo: 30 días
- Monto invertido: $1.600.000
- Interés generado: $37.479,45
- Monto total al vencimiento: $1.637.479,45
- TNA: 28,50%
- TEA (Tasa Efectiva Anual): 32,54%
UNO POR UNO, EL PAGO DE LOS BANCOS POR UN PLAZO FIJO
De acuerdo con la información del Banco Central de la República Argentina (BCRA), estas son las tasas que ofrecen distintos bancos para depósitos a 30 días:
- Banco de la Nación Argentina: 28,5%
- Banco Santander Argentina S.A.: 25%
- Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.: 29%
- Banco de la Provincia de Buenos Aires: 27%
- Banco BBVA Argentina S.A.: 26,25%
- Banco Macro S.A.: 29,5%
- Banco GGAL S.A.: 28,5%
- Banco Credicoop Cooperativo Limitado: 28%
- Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U.: 26,5%
- Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 25%
- Banco BICA S.A.: 30%
- Banco CMF S.A.: 30%
- Banco Comafi Sociedad Anónima: 26,5%
- Banco de Corrientes S.A.: 29%
- Banco de la Provincia de Córdoba S.A.: 30%
- Banco del Chubut S.A.: 27%
- Banco del Sol S.A.: 25%
- Banco Dino S.A.: 26%
- Banco Hipotecario S.A.: 27% (para clientes) – 30,5% (para no clientes)
- Banco Julio Sociedad Anónima: 26,5%
- Banco Mariva S.A.: 30,75% (para clientes) – 30,15% (para no clientes)
- Banco Masventas S.A.: 23,5%
- Banco Meridian S.A.: 30%
- Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%
- Banco Voii S.A.: 30%
- BIBANK S.A.: 30%
- Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U.: 29%
- REBA Compañía Financiera S.A.: 31%
PASO A PASO, CÓMO HACER UN PLAZO FIJO A 30 DÍAS
Realizar un plazo fijo es un proceso sencillo y rápido que puede completarse desde la app o el sitio web del banco. Estos son los pasos que se deben seguir:
- Ingresar a la cuenta bancaria a través de la app o la página web.
- Acceder a la sección “Inversiones” o “Plazo fijo”.
- Seleccionar el monto que se desea invertir y elegir el plazo de 30 días.
- Verificar que los datos sean correctos y confirmar la operación.
- Al vencimiento, el banco depositará automáticamente el capital inicial más los intereses generados en la cuenta.
CÓMO UTILIZAR UN PLAZO FIJO
Un plazo fijo es un instrumento financiero en el que una persona deposita una determinada suma de dinero durante un período específico, obteniendo a cambio una tasa de interés fija. Durante ese tiempo, el capital permanece inmovilizado y no puede ser retirado antes del vencimiento del plazo, explicó Todo Noticias.
Este tipo de inversión es ideal para quienes buscan seguridad y previsibilidad, ya que el rendimiento está garantizado desde el momento en que se realiza la operación. Aunque no ofrece la rentabilidad de opciones más riesgosas, su principal ventaja es la estabilidad, al no estar sujeto a las fluctuaciones del mercado.
Editado y redactado por un periodista de ADNSUR
