Buscar en el sitio
Ingresá los términos de búsqueda
Gandul
domingo 12/1/2025 - Fredi Carrera
Gustavo Díaz Melogno, el hombre que marcó a una ciudad con "El Gandul", la travesía de vela más importante de la historia de Comodoro
“Sentimentalmente tengo una deuda de gratitud con Comodoro y Rada Tilly porque este fue mi proyecto de vida y me ayudaron mucho. Además, acá es donde me hice grande, es donde elegí mi camino”. Gustavo Díaz Melogno nació en Buenos Aires, pero creció en Comodoro, donde encabezó diferentes travesías náuticas y la más importante de la región: “El Gandul”. Este verano, volvió a Chubut para cerrar una etapa de su vida, tanto en lo familiar como en el mar. Crónica de un hombre que hizo historia y marcó una época en la ciudad.
jueves 9/1/2025 - Mariana García
Gandul: El catamarán que cruzó el Atlántico y unió Comodoro con España
El primer catamarán construido íntegramente en Comodoro y por comodorenses zarpó de la costanera local rumbo a España el 23 de febrero de 1992. Fue un verdadero acontecimiento para la ciudad, una epopeya que duró un año y de la que participaron 12 jóvenes que estaban cumpliendo un sueño. La hoja de ruta contemplaba salir de Comodoro y llegar hasta el Puerto de Palos, donde presentarían el velero en la “Expo Sevilla 92”, tras conmemorar los 500 años del descubrimiento de América. En Expedientes Comodoro se narra la historia del barco comodorense que cruzó el Atlántico y prestó servicios turísticos hasta 2015, cuando se hundió en el océano de regreso de un viaje al Caribe.
jueves 9/1/2025
La épica travesía del catamarán Gandul: un libro que revive sueños y aventuras
El sábado 11 de enero a las 19 horas en la Real Libros, Gustavo Díaz Melogno, el navegante que cruzó el Atlántico en el catamarán Gandul, junto a un grupo de jóvenes comodorenses, presentará su libro “Gandul a fuerza de sueños.”
domingo 20/12/2020 - Mariana García
El Gandul, el emblemático catamarán construido en Comodoro que cruzó el Atlántico para los 500 años del descubrimiento de América
El primer catamarán construido íntegramente en Comodoro y por comodorenses zarpó de la costanera local rumbo a España el 23 de febrero de 1992. Fue un verdadero acontecimiento para la ciudad, una epopeya que duro un año y de la que participaron 12 jóvenes que estaban cumpliendo un sueño. La hoja de ruta contemplaba salir de Comodoro y llegar hasta el Puerto de Palos donde presentarían el velero en la “Expo Sevilla 92” tras conmemorar los 500 años del descubrimiento de América. En #Expedientes Comodoro la historia del barco comodorense que cruzó el atlántico y prestó servicios turísticos hasta el 2015 cuando se hundió en el océano de regreso de un viaje al Caribe.
jueves 19/4/2018
El Concejo reconoció a quienes participaron de la construcción del Gandul
El mítico barco cruzó el Atlántico en 1992 cuando se cumplieron los 500 años del descubrimiento de América y se hundió en 2015.
Página 1