Buscar en el sitio
Ingresá los términos de búsqueda
Orizon
lunes 27/1/2025
Orizon y el futuro para 2025: potenciar equipos de trabajo y seguir impulsando la marca en el país
Con el objetivo de reconocer y fortalecer este trabajo en equipo, la firma organizó diferentes encuentros para reunir a sus colaboradores y a sus familias.
martes 3/9/2024
Del guanaco al agua mineral de manantial, la apuesta de una firma local por la Patagonia
Durante cuatro generaciones, la familia Mazquiarán desarrolló actividades rurales en el sur de nuestro país, siempre con una clave común: valorar lo que nos da la naturaleza. Eso es lo que, en el corazón de la Estancia Don José, anuda a Orizon con el guanaco que caracteriza su logo.
domingo 14/7/2024 - Mariana García
La familia Mazquiarán: innovación y emprendimiento en la Patagonia
La familia Mazquiarán, oriunda de Río Mayo, Chubut, logró transformar su campo en una empresa diversificada y sostenible, que incluye la producción de agua mineral "Orizon" y prendas de vestir de fibra de guanaco, todo ello en armonía con el medio ambiente patagónico.
domingo 17/7/2022 - Fredi Carrera
De los guanacos al agua de manantial: los Mazquiarán, las cuatro generaciones que apuestan a los productos made in Chubut
La familia Mazquiarán es muy conocida en Comodoro Rivadavia y Río Mayo, donde idearon Orizon, una empresa de agua de manantial, ubicada en tierras ideales para este tipo de emprendimiento. Antes apostaron a los criaderos de guanacos destinados a la esquila para obtener fibra de alta calidad, y también al turismo rural y la ganadería, siempre apostando a Patagonia y el amor por la tierra.
viernes 27/8/2021
Chubut: producir calidad cuidando la naturaleza
La planta embotelladora de Orizon, ubicada en Río Mayo, prueba que es posible producir bajo los más altos estándares de calidad internacional respetando y protegiendo la naturaleza. "Cuidamos lo que amamos, porque es Bien de la Patagonia", valoran.
martes 14/4/2020
Ante la pandemia de coronavirus, Orizon aplica nuevos protocolos de sanitización
La empresa distribuidora de agua orgánica de la Patagonia publicó sus nuevos protocolos para ofrecer la mejor y más pura calidad en el agua, protegiendo a sus consumidores del Covid-19.
domingo 22/9/2019 - Fredi Carrera
Agua dulce, agua salada: dos proyectos de Comodoro para aprovechar estos recursos naturales
Bordeada por el mar en toda la extensión de la costa, Comodoro Rivadavia aún está en deuda con la explotación del mar y busca soluciones al agua dulce, un recurso que está cerca pero que necesita obras para llegar en óptimas condiciones durante todo el año. Mientras tanto, una empresa de origen local decidió darle valor al agua de Patagonia y comenzó a comercializar el recurso a gran escala, llegando a exportar a China, y otra da sus primeros pasos con el agua de mar. En esta crónica dos emprendimientos, uno ya consolidado y otro incipiente, que aprovechan los recursos naturales de una zona que pide a gritos diversificación económica.
Página 1