En el marco del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, el médico vecino Colin Campbell Irigoyen declaró ante el Tribunal Oral en lo Criminal Nº3 de San Isidro, presentando un testimonio crucial que podría complicar la situación de los profesionales de la salud imputados. 

Campbell, especialista en cirugía plástica, fue llamado de urgencia por la guardia del barrio San Andrés el 25 de noviembre de 2020, tras una presunta descompensación del exfutbolista.

Al llegar a la vivienda de Maradona alrededor de las 12:26 p.m., Campbell fue recibido por el psicólogo Carlos Díaz, quien lo llevó al dormitorio. Allí, encontró a la enfermera Dahiana Madrid realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar y a un custodio intentando respiración boca a boca. La psiquiatra Agustina Cosachov se encontraba al pie de la cama, observando la situación sin intervenir.

El médico habló ante el Tribunal sobre la muerte de Maradona
El médico habló ante el Tribunal sobre la muerte de Maradona
Foto: La Nación

Campbell relató que, al evaluar a Maradona, no encontró signos vitales y su temperatura corporal era notablemente baja, lo que indicaba que había fallecido hacía un tiempo considerable, estimando entre una o dos horas. Además, destacó la ausencia de elementos médicos adecuados, como un desfibrilador, y describió el entorno como "muy sucio y desordenado", inadecuado para una persona en recuperación tras una neurocirugía.

IMPLICACIONES LEGALES

El testimonio de Campbell refuerza las sospechas de atención médica deficiente en los momentos críticos previos al fallecimiento de Maradona. El juicio busca determinar si hubo negligencia por parte del equipo médico encargado de su cuidado durante la internación domiciliaria. 

Ocho profesionales de la salud, incluidos el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, están acusados de homicidio simple por negligencia grave. Las penas podrían oscilar entre 8 y 25 años de prisión si son hallados culpables.

El juicio, que cuenta con 192 testigos convocados y numerosas evidencias, se extenderá hasta mediados de año. La fiscalía argumenta que Maradona fue víctima de una atención "deficiente" y "temeraria", presentando pruebas como una foto del cuerpo edematizado del exfutbolista.

Con información de Infobae y Mdzol, editada y redactada por un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer