Confirmado: la CGT le puso fecha al tercer paro general contra el gobierno de Milei
La medida de fuerza fue anunciada esta tarde, luego de una reunión del Consejo Directivo de la central obrera.
La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un paro general para el 10 de abril. Será el tercero convocado por la central obrera desde la asunción de Javier Milei como presidente.
La central obrera también definió movilizarse el 24 de Marzo por el Día de la Memoria; participar de la marcha de los jubilados del miércoles 9 de abril y, finalmente, concretar el paro el jueves 10 del mismo mes, informaron fuentes sindicales a la agencia Noticias Argentinas.
De esa manera, el plan de lucha implica "36 horas de acción y de medidas de protesta", destacaron desde la CGT.
Además, tras una reunión de más de tres horas, el Consejo Directivo de la CGT definió que convocará a movilizarse el 1 de Mayo, en ocasión del Día del Trabajador, contra las "políticas" del gobierno libertario.
Las medidas se conocieron en el marco de las repercusiones generadas tras la represión registrada el miércoles de la semana pasada en el Congreso, donde fue herido de gravedad el fotoperiodista Pablo Grillo.
Como parte del repudio al accionar de las fuerzas de seguridad, autoridades de la CFT recibirán al padre del joven este viernes por la mañana, en la sede porteña de la central obrera.
LA REACCIÓN DEL GOBIERNO
Antes de que se confirmara la fecha del paro, el vocero presidencial, Manuel Adorni, cuestionó la decisión de llevar adelante una huelga general.
“Este es el Gobierno que más rápido sufrió un paro nacional, fue a los poquitos días. Estos paros son para defender intereses propios, no hay nada que amerite un paro cuando del desastre heredado se han corregido temas que fueron un reclamo de la sociedad y los trabajadores que es el tema de la inflación", afirmó.
Luego ironizó sobre la actitud de los dirigentes gremiales: “Durmieron tanto tiempo, es increíble como de repente despertaron”.
NO HABRÁ COLECTIVOS
Uno de los gremios que aún faltaban por confirmar su adhesión al paro nacional era la Unión Tranviaria del Automotor (UTA), que nuclea a los choferes del transporte público y privado de todo el país.
Este jueves, a horas de que la CGT se reuniera para definir la fecha de la medida de fuerza, el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, confirmó que los colectiveros se sumarán al próximo paro general.
También mostraron su adhesión Omar Maturano (La Fraternidad) y Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), por lo que se descuenta que tampoco habrá servicio de trenes en el área metropolitana de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
