Por amplia mayoría, la Legislatura aprobó la designación de Andrés Meiszner como Fiscal de Estado
Sólo hubo un voto en contra del Frente de Izquierda. También se acompañó el pliego de Javier Stampone como Fiscal de Estado Adjunto.
En la primera sesión ordinaria de 2025, el punto más importante fue el acuerdo dado por mayoría especial de la Cámara a los dos lugares vacantes en la Fiscalía de Estado, producto de las renuncias de Andrés Giacomone y Lucas Papini para asumir en el Superior Tribunal y la fiscalía de la agencia de delitos contra la administración pública,
Los nombres propuestos por el Poder Ejecutivo fueron los del actual ministro de Economía, Andrés Meiszner como titular, y del actual funcionario de la fiscalía, Javier Stmapone, como fiscal adjunto.
En ambos casos, todos los bloques a excepción de un voto de Santiago Vasconcelos, acompañaron la propuesta, por lo que se superó ampliamente el requisito constitucional y los propuestos lograron un amplio consenso.
Al fundamentar los pliegos, el presidente de Despierta Chubut, Daniel Hollman, dijo que tendrán la “importante responsabilidad de velar por la legalidad de los actos del Estado”, y señaló que “en reemplazo de Giacomone, el nombre propuesto es Meiszner es conocido y ha ocupado diferentes cargos durante esta gestión y se hizo cargo de la cartera de economía el año pasado, superando las expectativas”.
Destacó que “su amplia trayectoria y académica nos da confianza y seguridad necesaria para que los intereses de los chubutenses estén resguardados” y “tenemos plena garantía de que desempeñara este cargo con responsabilidad”.
Luego añadió que “en el caso del adjunto se propone a Stampone, un profesional con mucha experiencia y que ya ha estado en ese lugar, y eso habla de su capacidad técnica y jurídica para el cargo”.
LAS CRÍTICAS DEL ÚNICO DIPUTADO QUE VOTÓ EN CONTRA
El resto de los bloques no habló sobre el tema, a excepción de Santiago Vasconcelos (FIT) quien dijo “se confirma que estos cargos deberían ser por voto directo, porque son puestos a dedo y es impresionante la capacidad de reciclarse que tienen los funcionarios”.
Dijo que al repasar la historia de Meiszner “se omitieron los cargos que ocupó en el gobierno de Arcioni” y dijo que “incluso cuando se alejó de ser funcionario, defendió a Cigudosa en causas de corrupción”.
“Ponen a Giacomone en el STJ, que también viene de la gestión de Arcioni, ya no se distingue este gabinete del anterior, se llenó de arcionistas el gobierno”, chicaneó Vasconcelos, y expresó que “por si fuera poco, en el lugar lo ponen a Arnaudo que estuvo al frente del Issys”.
Además, sostuvo que estos nombres “fueron parte responsable del hundimiento de la provincia, los hubieran puesto en su boleta a ver qué opinaba la gente”.
Por otro lado, también se designó a los vocales del Tribunal de Cuentas del Chubut. En este caso, por moción del bloque oficialista se aprobó la designación del contador Pablo Sampedro como vocal titular; y del también contador Antonio Cimadevilla como vocal suplente. En tanto, por propuesta de la segunda minoría, el bloque del PICH, se aprobó la designación de la contadora Liliana Elizabeth Underwood como vocal titular, y no se propuso vocal suplente.
LAS SALAS DE ACUSAR, JUZGAR Y REPRESENTANTES ANTE EL PARLAMENTO PATAGÓNICO
Asimismo, fueron sorteadas la Sala de Acusar, la Sala de Juzgar, según lo establece el artículo 200 de la Constitución del Chubut que refiere a la tramitación del juicio político. Además de designar a los representantes ante el Parlamento Patagónico.
La Sala de Acusar quedó conformada por los diputados Leonardo Bowman, Emanuel Coliñir, Santiago Vasconcelos, Karina Otero, Paulina Hogalde, Daniel Hollmann, Vanesa Abril, Mariela Tamame, Juan Pais, Gustavo Fita, Sandra Willatowski, Emanuel Fernández, Andrea Toro y Andrea Aguilera.
La Sala de Juzgar, en tanto, quedó integrada por Norma Arbilla, Jacqueline Caminoa, Daniel Casal, Sonia Cavagnini, Fabián Gandón, Tatiana Goic, Sergio González, Sixto Bermejo, Luis Juncos, Leticia Magaldi, Sergio Ongarato, Mariela Williams y Marcelo Rubia.
Con respecto al Parlamento Patagónico, los representantes titulares serán Karina Otero, Fabián Gandón, Sonia Cavagnini, Sixto Bermejo, Mariela Tamame, Daniel Casal, Sandra Willatowski, Sergio González, Marcelo Rubia, Norma Arbilla, Gustavo Fita y Emanuel Coliñir. En tanto, los suplentes serán Mariela Williams, Sergio Ongarato y Luis Juncos.
Gacetilla de información de la Legislatura del Chubut, con edición de un periodista de ADNSUR
