Avanza la ampliación del Gasoducto Cordillerano con financiamiento de Neuquén y Chubut
El proyecto permitirá incorporar a la red de gas natural a 12.000 hogares y entidades públicas en localidades de Neuquén, Río Negro y Chubut. El Banco Provincia del Neuquén aprobará un crédito clave para iniciar las obras.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el de Chubut, Ignacio Torres, firmando el convenio con el exsecretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo.
Foto Neuquén Informa.
Resumen autogenerado por IA
- La ampliación del Gasoducto Cordillerano permitirá incorporar gas natural a 12.000 hogares y entidades públicas en Neuquén, Río Negro y Chubut.
- Camuzzi Gas del Sur será adjudicada para la ejecución de la primera etapa de la ampliación.
- El financiamiento inicial será proporcionado por los gobiernos de Neuquén y Chubut, recuperándose a través de tarifas aprobadas por Enargas.
- Se espera que la ampliación concluya en septiembre de 2025.
- El Banco Provincia del Neuquén otorgará un crédito de $10.000 millones para financiar el proyecto.
- La obra incrementará la capacidad de transporte del gasoducto de 1.200.000 a 1.500.000 metros cúbicos diarios.
- Se instalarán nuevas plantas compresoras en Río Senguer y Gobernador Costa, ambas en Chubut.
- La obra beneficiará a localidades como Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Junín de los Andes.
- El acceso al gas natural mejorará la calidad de vida y fomentará el desarrollo regional.
2 min.
Comodoro Rivadavia