Neuquén volvió a registrar crecimiento en la producción de petróleo y gas en febrero
El aumento fue del 21,38% en petróleo y del 9,22% en gas en comparación con el mismo mes del año anterior. La producción no convencional sigue dominando el sector.
El Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén informó que la producción de hidrocarburos en la provincia registró un incremento en febrero de 2025. Según los datos oficiales, la extracción de petróleo alcanzó los 463,16 miles de barriles por día (bbl/d), lo que representa un aumento del 0,11% respecto a enero de 2025 y un 21,38% más que en febrero de 2024.
En cuanto a la producción de gas, el volumen alcanzado fue de 97,62 millones de metros cúbicos por día (MMm³/d), con un incremento del 5,62% respecto a enero y un 9,22% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Áreas con mayor incremento en producción
El informe oficial destacó que el crecimiento en la producción de petróleo se debe, en gran parte, al desempeño de cinco áreas clave de Vaca Muerta:
- Loma Campana: +4947 bbl/d
- Loma La Lata - Sierra Barrosa: +3953 bbl/d
- Puesto Parada: +3124 bbl/d
- Coirón Amargo Sureste: +1167 bbl/d
- Aguada del Chañar: +1157 bbl/d
En cuanto a la producción de gas, las áreas con mayor crecimiento fueron:
- El Mangrullo: +2,28 MMm³/d
- Fortín de Piedra: +1,73 MMm³/d
- Rincón del Mangrullo: +1,18 MMm³/d
- La Calera: +0,54 MMm³/d
- Loma La Lata - Sierra Barrosa: +0,49 MMm³/
Estos incrementos consolidan el papel de Vaca Muerta como el principal motor de la producción de hidrocarburos en el país.
Tendencia en el sector no convencional
La producción no convencional sigue en ascenso y representa el 95,31% del petróleo y el 88,56% del gas extraído en Neuquén. Este tipo de producción, basado en la extracción mediante fractura hidráulica, ha sido determinante para el crecimiento de la actividad en la provincia.
Desde el sector energético destacan que el aumento en la producción responde a la continuidad de inversiones en perforación y la optimización de los desarrollos en las áreas con mayor actividad.
El informe del Ministerio de Energía y Recursos Naturales también señaló que, en el acumulado de los primeros dos meses de 2025, la producción de petróleo en la provincia fue un 20,38% mayor que en el mismo período de 2024, mientras que la de gas registró un incremento del 9,13% en la misma comparación interanual.
