El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, afirmó que la compañía analizará la posibilidad de construir un tren de pasajeros entre Neuquén y Añelo con el objetivo de mejorar la conectividad en la región y optimizar el traslado de trabajadores petroleros. La iniciativa, según explicó, busca reducir la congestión vehicular en las rutas utilizadas para el transporte de personal e insumos en Vaca Muerta.

El anuncio se produjo en el marco del evento Vaca Muerta Insights 2025, organizado por LMNeuquén, Más Energía y Econojournal, donde Marín expuso sobre los proyectos estratégicos de la compañía y el desarrollo del sector hidrocarburífero.

En una entrevista que dio al sitio especializado +E, Marín señaló que la construcción de un sistema de transporte masivo en la región podría beneficiar tanto a la industria como a la comunidad. “Creo que la industria tiene un costo anual lo suficientemente alto como para justificar la construcción de un transporte masivo de pasajeros, ya sea desde Neuquén a Añelo o a Rincón”, afirmó.

El directivo destacó que un sistema ferroviario no solo permitiría reducir los accidentes en las rutas, sino que también optimizaría los tiempos de traslado y garantizaría un sistema más seguro para los trabajadores. “Eso no solamente evita accidentes, elimina tránsito en las rutas y es más eficiente, sino que también permitiría que los turnos de trabajadores petroleros se cumplan con mayor seguridad y rapidez”, sostuvo.

Un proyecto que requiere consenso

Marín aclaró que la implementación de una obra de esta magnitud no depende únicamente de YPF, sino que requiere la participación del sector privado y del Estado. “Para ese tipo de cosas vinimos a YPF, a trabajar con la industria, porque YPF sola no lo puede hacer”, explicó.

Asimismo, planteó la necesidad de que las empresas inviertan en infraestructura y no dependan exclusivamente de financiamiento estatal. “El Estado bono se terminó, lo tienen que hacer las compañías también y lo tenemos que hacer en concordancia con el Estado provincial, pero lleva tiempo”, indicó.

Infraestructura y planificación a largo plazo

El titular de YPF también se refirió a otros proyectos de infraestructura y destacó la importancia de coordinar con el gobierno provincial la reorientación de fondos provenientes de concesiones petroleras para la mejora de rutas. “Acordamos con el gobierno, dentro del procedimiento legal, reorientar los fondos de bonos y de responsabilidad social empresarial de las concesiones hacia rutas”, señaló.

Además, mencionó que YPF está avanzando en la implementación de tecnologías para optimizar la operación en Vaca Muerta, como el programa Toyota Well y los Real Time Intelligence Centers, que permiten monitorear en tiempo real la producción y anticiparse a posibles problemas operativos.

Perspectivas para el sector

En relación con el desarrollo energético de Argentina, Marín destacó la necesidad de consolidar proyectos de exportación a largo plazo. En ese sentido, mencionó la participación de YPF en el proyecto de licuefacción de gas Argentina LNG 2, en asociación con Shell, y la posibilidad de desarrollar una tercera fase que, según indicó, podría tener un impacto significativo en el sector.

El ejecutivo también se refirió al rol del asociativismo en la industria y al impulso de iniciativas de seguridad y educación dentro del sector hidrocarburífero. “Seguridad y educación son fundamentales. Estamos avanzando, aunque siempre hay burocracias y dudas. Lo importante es que el proyecto se haga realidad y queremos adelantar tiempos”, expresó.

En cuanto a la gestión dentro de YPF, Marín sostuvo que la empresa está atravesando un cambio cultural orientado a la rentabilidad y la eficiencia operativa. “El gobierno nos permitió trabajar con independencia y ese fue un cambio fundamental”, afirmó.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer