Este viernes 28 de marzo, el pronosticador local, Aldo Sánchez, habló en el programa “Buen Día Comodoro” de SETA TV y explicó sobre la alerta por lluvias que se esperan en la ciudad durante el día domingo 30. Además, explicó sobre las mareas altas en la costa patagónica y cómo afectará a la zona.

“Para el día sábado 29 y domingo 30, se esperan precipitaciones en el centro de la Patagnia y en la porción oeste de esta región”, anticipó.

En principio, el día sábado hay una alerta vigente para el norte de Santa Cruz por precipitaciones y se hace extensiva para el domingo al sureste de la provincia del Chubut. Incluye Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Sarmiento. Se esperan valores de entre 15 y 30 milímetros; puntualmente se pueden superar esos valores", comenzó diciendo Sánchez.

El pronosticador local, Aldo Sánchez, habló en el programa “Buen Día Comodoro” de SETA TV
El pronosticador local, Aldo Sánchez, habló en el programa “Buen Día Comodoro” de SETA TV
Diario Crónica

En tanto, recordó que la semana pasada hubo fuertes lluvias en la ciudad. “El alerta que se había emitido el viernes 21 de marzo también indicaba valores entre 15 y 30 milímetros que podían ser superados”, señaló.

De esta manera, sostuvo que “puede ser una situación similar en cuanto a la cantidad de lluvia; quizás no sea tan intensa en pocos minutos como lo fue el sábado pasado, pero es una situación de cuidado, por eso se emiten los alertas”.

Respecto a los pronósticos, indicó que “van cambiando día a día, por eso se actualizan cada 12 horas. Se va haciendo un seguimiento de la evolución del tiempo y cuando se prevé que haya un cambio significativo, como en este caso, se puede emitir una alerta, por ejemplo, para el día domingo para nuestra ciudad.”

En este sentido, el pronosticador local explicó que “a partir de la madrugada del día domingo ingresa un sistema de baja presión que se va a desplazar para el centro de la Patagonia". 

Y desarrolló, "este sistema de baja presión no solamente origina aumento de nubosidad y precipitaciones, sino que también, durante su desplazamiento, va originando viento, que puede ser intenso por momentos y, en principio, va a ser del oeste y luego va a ir cambiando al sur y al sureste”. 

Explicó sobre la alerta por lluvias que se esperan en la ciudad durante el día domingo 30
Explicó sobre la alerta por lluvias que se esperan en la ciudad durante el día domingo 30
Archivo

"Es decir, que a medida que se desplaza el sistema, el viento se va intensificando y puede haber picos máximos que, asociados con la lluvia, pueden traer complicaciones, como sucede en estas situaciones en nuestra ciudad", agregó.

MAREAS EXTRAORDINARIAS EN LA COSTA PATAGÓNICA: ¿QUÉ PASARÁ EN COMODORO?

“Para el día sábado y domingo, los últimos días del mes se esperan pleamares máximas en la costa patagónica, que serían para Chubut y Río Negro. Son valores que ya están tabulados y que se sabe que esos días la pleamar va a tener valores cercanos al máximo. Si a eso le sumamos el viento intenso que puede ser del sur, del sureste y la precipitación, puede generar complicaciones en cuanto a la operatividad de la ciudad.”

“Igualmente, el oleaje puede ser significativo en horas pico y hay que tener cuidado, sobre todo en la pleamar, que creo que en Comodoro es a las 5 de la mañana y luego a las 17 horas. En esos horarios habría que tener especialmente cuidado, más que nada en la pleamar de la madrugada y la de la tarde, ya que el sistema se habría alejado. Si bien pueden haber algunas precipitaciones, hay que tener más cuidado a las 5, o en esa franja horaria entre las 5 y las 8 de la mañana.”

Además, dio detalles sobre las mareas altas en la costa patagónica y cómo afectarán a la zona
Además, dio detalles sobre las mareas altas en la costa patagónica y cómo afectarán a la zona
Archivo

Por último, Aldo Sánchez remarcó que “ante una alerta por precipitación, hay que tener precaución. Si uno tiene una actividad que no puede postergar o debe trabajar, hay que tener cuidado, estar siempre informado del pronóstico, del tiempo y los medios de comunicación.”

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer