Atención viajeros: ARCA endurece los controles sobre compras en Chile y el uso de tarjetas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará nuevas medidas para monitorear las compras en el exterior realizadas con tarjetas de crédito y débito. Con estas regulaciones, el Gobierno busca reforzar el control fiscal y evitar irregularidades. Además, se mantienen restricciones sobre los productos que pueden ingresarse a Argentina y los montos permitidos sin pagar impuestos en la Aduana.
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará nuevas regulaciones para las compras en el exterior con tarjetas de crédito.
Estas medidas apuntan a fortalecer el control fiscal y evitar irregularidades en las transacciones fuera del país. Con un aumento del 541% en el uso de tarjetas argentinas en Chile solo en enero de este año, el Gobierno de Javier Milei busca ajustar los mecanismos de fiscalización.
¿Cuáles son los nuevos controles sobre las compras en el exterior?
El Decreto General 5662/2025, publicado en el Boletín Oficial, establece que las entidades bancarias deberán informar a ARCA sobre los consumos realizados fuera de Argentina con tarjetas de crédito, débito y compra emitidas en el país. Desde julio, se solicitará la siguiente información:
- Número de tarjeta.
- Marca de la tarjeta (crédito, débito o compra).
- CUIT de la entidad emisora.
- Fecha de la operación.
- País donde se realizó la compra.
- Moneda de origen.
- Monto en moneda extranjera y su equivalente en pesos.
- Nombre del comercio y su código de rubro.
- Número de identificación del comercio.
¿Qué productos no se pueden ingresar a Argentina desde Chile?
Según ARCA, existen productos que están prohibidos para el ingreso al país cuando se compran en el extranjero. Entre ellos están:
- Mercadería con fines comerciales o industriales.
- Armas de fuego sin autorización de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
- Explosivos, sustancias inflamables y estupefacientes.
- Material arqueológico y cultural.
- Electrodomésticos de línea blanca, como cocinas, lavavajillas, estufas y aires acondicionados. No obstante, electrodomésticos pequeños como licuadoras están permitidos.
Límites y excepciones
Si bien hay restricciones, también existen franquicias que permiten el ingreso de ciertos bienes sin pagar impuestos en la Aduana. Se pueden traer:
- Un teléfono, una notebook o una tablet por persona.
- Artículos declarados antes de la salida de Argentina, como indumentaria y objetos de uso personal sin fines comerciales.
Los montos límite para no pagar impuestos en la Aduana son:
- 300 dólares para quienes regresen por vía terrestre.
- 500 dólares para quienes viajen por vía aérea.
Consejos para comprar en Chile y evitar problemas con ARCA
Para evitar inconvenientes al regresar a Argentina con compras realizadas en Chile, es recomendable:
- Informarse sobre las franquicias vigentes y no superar los montos permitidos.
- Declarar los productos en Aduana para evitar multas o retenciones.
- No adquirir productos prohibidos.
- Guardar todos los comprobantes de compra.
- Comprar bienes para uso personal o para regalar, evitando la reventa.
- Priorizar artículos portátiles y fáciles de transportar.
- Revisar las regulaciones de Aduana antes de viajar.
- Empacar bien los productos para facilitar inspecciones.
El endurecimiento de los controles por parte de ARCA responde a la creciente utilización de tarjetas de crédito en el exterior y la necesidad de regular estas operaciones. Con estas nuevas medidas, el Gobierno busca garantizar una fiscalización más precisa y evitar maniobras que afecten la recaudación impositiva.
