La Legislatura de Neuquén reconoció a los brigadistas que lucharon durante semanas contra las llamas
Los diputados homenajearon a quienes arriesgaron sus vidas para combatir incendios forestales en el Parque Nacional Lanín y en otras zonas de la provincia. También se aprobó una declaración de interés por un libro de economía.
En una emotiva sesión, la Cámara de Diputados de Neuquén reconoció el valor y compromiso de los brigadistas y voluntarios que enfrentaron los incendios forestales en el Parque Nacional Lanín y otras regiones afectadas. El homenaje se concretó a través de la declaración 4097, aprobada por unanimidad en la tercera sesión ordinaria del año.
El diputado Francisco Lepore (Avanzar) destacó la entrega del cuerpo de brigadistas y aseguró que la provincia debe garantizar los recursos para afrontar este tipo de emergencias. En la misma línea, Ernesto Novoa (Comunidad) sostuvo que "jamás nos vamos a olvidar lo que hicieron por Neuquén", mientras que Gabriel Álamo (MPN) extendió el reconocimiento a las comunidades mapuches y a los municipios de Junín de los Andes y Aluminé.
El debate también giró en torno a la prevención y las condiciones laborales de los brigadistas. Darío Peralta (UxP) propuso prohibir el cambio de uso del suelo tras los incendios para evitar la especulación inmobiliaria y reclamó un régimen especial de jubilación anticipada para estos trabajadores. Por su parte, Claudio Domínguez (MPN) insistió en la necesidad de crear un sistema de alerta temprana para reducir el riesgo de catástrofes.
Otros temas que se trataron
En otro tramo de la sesión, la Legislatura aprobó la declaración de interés 4080 por la publicación del libro "Hablemos de economía III", del economista Humberto Zambón. César Gass (JxC-UCR), Darío Martínez (UxP) y Lorena Parrilli (UxP) destacaron la trayectoria del autor y su aporte a la producción científica regional. Zambón estuvo presente en el recinto junto a la rectora de la UNCo, Beatriz Gentile, y autoridades académicas.
La sesión también incluyó otros debates clave. Se rechazó la decisión del gobierno nacional de convertir el Banco Nación en sociedad anónima, se conformó el Jurado de Enjuiciamiento y se aprobó la Ley de Ficha Limpia. El encuentro legislativo duró más de cinco horas, con la presencia de 33 diputados y bajo la presidencia de Zulma Reina.
