Buscar en el sitio
Ingresá los términos de búsqueda
Canasta Básica
martes 11/4/2023
Aumento del 35% en la Tarjeta Alimentar: cuál será el monto que cobrarán las familias con un hijo
Sergio Massa dio a conocer la noticia luego de una reunión con el presidente Alberto Fernández.
viernes 17/3/2023 - Raúl Figueroa
En Comodoro, una familia de 4 integrantes necesitó en febrero 201 mil pesos para no ser pobre
Así lo establece el cálculo del Observatorio de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas, de la UNPSJB, con datos relevados al mes de febrero.
jueves 16/3/2023
En febrero, una familia de cuatro integrantes necesitó más de $177 mil para no ser pobre
Así lo informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Un 8,3 % de aumento, comparado con el mes de enero.
viernes 24/2/2023 - Raúl Figueroa
Una familia de Comodoro necesitó casi $182.000 en enero para no ser pobre
Para superar la línea de indigencia, es decir solamente para comer todos los días, el costo mensual fue de 79.467 pesos. En un año, ambos valores subieron más del 100%.
viernes 17/2/2023
La canasta básica aumentó 7,2% y una familia necesitó $163.539 para no ser pobre
Los productos de primera necesidad subieron en enero más del 100% en el último año, superando a la inflación general.
martes 17/1/2023
En diciembre, una familia de cuatro integrantes necesitó $152 mil para no ser pobre
Así lo informó este martes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la Argentina (INDEC). Y para no alcanzar el umbral de la indigencia, requirió $67 mil.
domingo 1/1/2023 - Raúl Figueroa
El precio de la comida en Comodoro subió casi el doble a lo largo del año 2022
Los datos están actualizados a noviembre de 2022 y se comparan contra el mismo mes de 2021. La suba logró atenuarse en noviembre, pero podría volver a elevarse en diciembre. ¿Qué puede pasar con la inflación, en los primeros meses de 2023?
martes 20/12/2022
INDEC: en noviembre una familia necesito casi $146 mil pesos para no ser pobre
Los datos corresponden al Gran Buenos Aires. La Canasta básica total tuvo un aumento del 4,4% en noviembre y la Canasta básica alimentaria subió un 3,1%.
martes 8/11/2022
Acuerdo de precios: el Gobierno sumó 1200 productos a la canasta básica
Será bajo la modalidad de "Precios Justos" y buscará mantener el valor de elementos que son esenciales para una familia. Alrededor de 500 artículos ya participaban del programa "Precios Cuidados". El objetivo es llegar a 1500 productos para su lanzamiento en diciembre.
lunes 24/10/2022
Argentina está entre los 10 países del mundo con mayor inflación por año
Nuestro país se ubica en el indeseable TOP TEN de un ranking que marca la inestabilidad y la crisis económica que atraviesan las naciones.
sábado 22/10/2022 - Raúl Figueroa
En Comodoro la canasta básica total superó los $142 mil y la comida subió más del 81% en el último año
Para no ser indigente y poder comer todos los días, la misma familia, de 4 integrantes, necesitó en septiembre un mínimo de $62.815,47.
viernes 21/10/2022
La cebolla subió más de 430% en 2022 y los especialistas apuntan a los problemas climáticos
Se convirtió en uno de los productos con más subas en lo que va del año: en enero el precio era de $64,96 kg, y en septiembre se registró un valor a $348,66 kg. Los expertos señalan que el incremento responde al exceso de agua en el primer trimestre de 2022.
miércoles 19/10/2022
En septiembre una familia necesitó más de 128 mil pesos para no ser pobre
La canasta básica total aumentó el mes pasado un 7,1%, un incremento que queda casi un punto por encima de la inflación que fue del 6,2% en ese mismo período, según informó el INDEC. En los últimos 12 meses esta canasta subió más del 81%
miércoles 5/10/2022
Los jubilados necesitan más de $150.000 para cubrir su canasta básica
En la actualidad, una jubilación promedio ronda en los 66.895 pesos, pero la mínima, que cobran 4,4 millones de jubilados, es de 43.352 pesos.
miércoles 21/9/2022
Aumento récord: La canasta básica subió más de 7% en agosto y una familia necesitó $120 mil para no ser pobre
El INDEC difundió este miércoles su informe sobre los precios de las canastas básicas -alimentaria y total- que aumentaron un 7,1% y un 7,6% respecto al mes de julio, convirtiéndose así en el mayor incremento mensual en lo que va del año. Además, aumentaron entre un 75 y un 82% desde agosto del año pasado.
viernes 16/9/2022
Inflación y menos consumo: una familia de 4 integrantes necesita más de $133.000 para no ser pobre en Comodoro
En la Patagonia hay alimentos que subieron más del 100% en el último año. Una compra promedio en supermercados se ubica en los $40.000 cada 15 días.
miércoles 14/9/2022
Inflación de agosto: ¿Cuáles son los 10 alimentos que más aumentaron su precio el último mes?
Algunas verduras registraron incrementos de hasta 60%, mientras que el aceite de girasol, el tomate redondo y el azúcar también registraron precios elevados.
jueves 18/8/2022
Una familia necesitó más de $128 mil pesos en Comodoro y Rada Tilly para no ser pobre
La actualización de la Canasta Básica Total que el INDEC calculó en 111.297 pesos en el mes de julio, puede proyectarse en Comodoro Rivadavia en torno a los 128.000 pesos, siguiendo las actualizaciones que realiza el Observatorio de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de la Patagonia, que en junio había ubicado ese valor en el orden de los 120.000 pesos para una familia de 4 integrantes comodorenses o radatilenses.
jueves 18/8/2022
Para no ser pobre en julio, una familia necesitó más de 100 mil pesos
Según las mediciones del INDEC, la canasta básica se fijó en $111.297,57 para un grupo familiar de cuatro integrantes. Esto es un 6,8% más que en junio.
jueves 21/7/2022 - Raúl Figueroa