Buscar en el sitio
Ingresá los términos de búsqueda
Cenpat

viernes 11/4/2025
Realizaron una gran innovación en el monitoreo de especies marinas en Península Valdés
El equipo interdisciplinario utilizó imágenes aéreas y aprendizaje profundo para automatizar la detección y clasificación de especies clave en la región.

viernes 31/1/2025
Investigadores revelan nuevos hallazgos arqueológicos para entender los hábitos de comunidades milenarias
El equipo de profesionales trabajó en la zona de los lagos Musters y Colhué Huapi, en el Bajo Sarmiento, Chubut.

sábado 7/12/2024
El cangrejo verde, una especie invasora que amenaza al caracol comestible en la Patagonia
Científicos del CENPAT demostraron que esta especie presenta un comportamiento altamente agresivo que afecta las abundancias de las especies nativas de la región

miércoles 13/11/2024
Hallazgo en la Patagonia: científicos del CENPAT encontraron una nueva especie de grillo
Lucas Castelli, becario doctoral del Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC-CONICET) dio detalles del insecto descubierto en la zona.

viernes 1/11/2024
Desde el Conicet y el Cenpat negaron que el guanaco cause problemas ambientales
La comunidad científica brindó una serie de argumentos basados en la evidencia empírica para aclarar y desmentir las falsas afirmaciones que surgieron en el último tiempo.

martes 22/10/2024
Impactante: Investigadores del CENPAT rescataron un pez fósil de diez millones de años en Chubut
Participó un grupo de especialistas del Centro Nacional Patagónico y la Universidad Nacional de La Plata. "Es una pieza más del rompecabezas para reconstruir lo que pasaba en aquél momento", reveló un geólogo.

lunes 7/10/2024
Investigadores descubrieron revelador dato sobre el sexo de las crías de pingüinos en Chubut
Un trabajo del CENPAT logró determinar un factor que incide directamente en la definición del sexo de las crías.

sábado 7/9/2024
Innovadora plantación de olivos con agua tratada en Comodoro Rivadavia: de qué se trata el proyecto
La plantación, que se prevé inicialmente con 200 plantas de olivo, será irrigada con agua de efluentes cloacales tratada fisicoquímicamente, proveniente de la Planta Modular ubicada en el barrio de Astra

jueves 22/8/2024
Científicos investigan en Chubut una población de gatos que vive aislada del ser humano
Un equipo del CENPAT-CONICET estudia el comportamiento de estas especies introducidas y su posible impacto en la población de pingüinos de Magallanes.

sábado 10/8/2024
Investigadores del CENPAT descubrieron una nueva microalga en el Golfo San Jorge
Bajo el nombre científico Cocconeis patagónica, la especie fue hallada por Adrián Cefarelli, Martín Varisco y Nelson Bovcon

martes 25/6/2024
Una empresa de Chubut lanza un nuevo suplemento dietario para el tratamiento de las secuelas del COVID
Se trata de ERISEA, la primera Empresa de Base Tecnológica del CONICET-CENPAT. La próxima semana presentará "Echa Marine", un innovador suplemento dietario que será utilizado para el tratamiento de las secuelas de COVID-19.

sábado 25/5/2024
Especialistas del CENPAT estudian la dieta y costumbres del gato montés en Península Valdés
Romina D' Agostino y Daniel Udrizar Sauthier analizaron 160 muestras de heces de letrinas ubicadas en la Reserva de Vida Silvestre San Pablo de Valdés
viernes 1/3/2024
Descubrieron un "extraño comportamiento" de las viudas negras en Chubut
Investigadores del CENPAT dieron a conocer un dato revelador que se registra en la provincia, luego de que se triplicaran los casos de picaduras de esta araña. "Nunca antes lo habíamos visto", advirtieron.
lunes 19/2/2024
La amenaza de los microplásticos para las ballenas: un nuevo estudio en el Golfo Nuevo y el impacto
Entre las múltiples amenazas que enfrentan las ballenas, la contaminación de los mares es una de las más importantes. Una becaria de Conicet realizó un estudio sobre la incidencia de los microplásticos en los mamíferos marinos.
jueves 14/12/2023
"Siguiendo Ballenas" en Chubut: ¿Sabías que podés seguir el recorrido que hace una ballena?
ADNSUR conversó con Santiago Fernández, becado del CENPAT (Centro Nacional Patagónico) para conocer más detalles sobre el proyecto "Siguiendo Ballenas", que lleva 9 años de trabajo en Chubut.
lunes 30/10/2023
Gripe aviar en Chubut: especialistas analizaron la situación sanitaria y compartieron recomendaciones
Este lunes se llevó a cabo una conferencia de prensa en el Centro Científico Tecnológico CENPAT (Centro Nacional Patagónico) en la ciudad de Puerto Madryn donde especialistas de Chubut analizaron la situación sanitaria por influenza aviar.
viernes 21/7/2023
Luque visitó una empresa modelo en Puerto Madryn: "Hay que potenciar este tipo de desarrollos que combinan recursos naturales y ciencia"
El candidato a gobernador por Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, junto a su compañero Ricardo Sastre, visitaron Promarine, la primera empresa de la Patagonia con base científica y tecnológica del CONICET-CENPAT, uno de los proyectos productivos que son un espejo en la provincia.
lunes 17/7/2023
Contabilizaron más de 100 mil lobos y elefantes marinos en las costas de Chubut
Un relevamiento fotográfico realizado por Cenpat, indica que los ejemplares se encuentran entre la desembocadura del río Chubut y Comodoro Rivadavia.
lunes 12/6/2023
Con la participación del Cenpat, se publicó un libro y cancionero sobre la obra de Hugo Giménez Agüero
El material sobre el referente patagónico se distribuirá en instituciones educativas de todo el país y servirá como material didáctico para intérpretes musicales, docentes, escuelas, bibliotecas y el público en general. Se presentará en Feria Provincial del Libro de Santa Cruz.
lunes 27/3/2023
Récord histórico en Madryn: la temperatura del mar superó la máxima de los últimos 17 años
El relevamiento fue realizado por científicos del CENPAT. La medición fue tomada el pasado 4 de febrero.
Página 1 · Página siguiente