Buscar en el sitio
Ingresá los términos de búsqueda
Mar Argentino
viernes 11/4/2025
La pesca ilegal en la milla 201 del Mar Argentino: pérdidas millonarias y el impacto en los recursos naturales
La pesca ilegal en aguas internacionales frente a la costa argentina representa una pérdida económica estimada de US$ 600 a US$ 1.000 millones al año, según especialistas. Esto equivale a entre el 30% y el 50% de lo que la Argentina exportó al mundo por este rubro en 2024. Más de 300 embarcaciones extranjeras operan en la milla 201, a menos de 400 kilómetros de Comodoro Rivadavia (Chubut), muchas de ellas con licencias británicas en Islas Malvinas. Te contamos las claves sobre el tema en esta nota.
lunes 17/3/2025
YPF busca sumar socios para la exploración offshore en Argentina y Uruguay
La petrolera estatal mantiene negociaciones con grandes empresas para desarrollar sus bloques en el Mar Argentino y la costa uruguaya. Aseguran que el potencial geológico es similar al de Namibia.
jueves 6/3/2025
Pesca ilegal en la milla 201: una amenaza comercial para Argentina
La actividad pesquera ilegal en la milla 201, ubicada justo fuera del límite del Mar Argentino, representa una amenaza grave para los recursos marítimos del país y plantea un desafío tanto biológico como comercial. Así lo advirtió Juan Darío Sócrate, director ejecutivo de la Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), en un espacio de debate que se llevó a cabo en el Foro PescAr.
martes 10/12/2024
Trazabilidad Pesquera: Combatiendo la Pesca Ilegal en Aguas Argentinas
En las aguas argentinas, la pesca ilegal ha puesto en jaque la salud de los océanos. La falta de controles efectivos permite la extracción desmedida de especies clave, alterando el equilibrio de los ecosistemas marinos.
sábado 17/8/2024
Especialistas del CONICET desarrollaron una nueva herramienta para detectar el origen de organismos en el Mar Argentino
Fue realizado en base a muestras de isótopos estables en muestras de pingüinos de Magallanes y será de gran importancia para futuras investigaciones científicas que requieran conocer las áreas de alimentación de predadores, el origen de presas marinas o productos pesqueros. La investigación contó con el apoyo de la Wildlife Conservation Society.
viernes 5/7/2024
Tras la sanción del RIGI, Pan American Energy comenzará un proyecto para exportar gas de Vaca Muerta
PAE acordó con una empresa noruega para traer un buque a Mar Argentino, con el que convertirán el fluido en Gas Natural Licuado.
martes 2/7/2024
Cerca de 34 especies de tiburones está en peligro de extinción en el Mar Argentino: ¿a qué se debe?
En Argentina, las principales amenazas para su conservación están relacionadas con la regulación ineficiente de la pesca no regulada (directa e indirecta), tanto comercial, como artesanal y recreativa.
miércoles 1/5/2024
Científicos estudian en Chubut a tres especies clave para el ecosistema marino de Argentina
Se trata de cormoranes imperiales, petreles gigantes del sur y pingüinos de Magallanes. Fueron estudiados, con tecnología electrónica de última generación, por investigadores del CONICET y de la Fundación Rewilding Argentina. Se logró obtener una cantidad inédita de datos sobre sus desplazamientos, comportamiento y alimentación en el mar. Las primeras conclusiones apoyan la necesidad de lograr mayor protección en el Mar Argentino.
martes 2/4/2024 - Rodrigo Gómez
El relato en primera persona: cómo eran los riesgosos vuelos que salían desde Comodoro para identificar a los buques en altamar
La historia del Veterano de Guerra Jorge Alberto Canova conjuga el servicio a la Patria, el orgullo por el personal que rescató a los heridos bajo fuego enemigo, el dolor por los camaradas caídos y el reconocimiento a una ciudad que acompañó el esfuerzo.
martes 17/10/2023
Evacuaron en helicóptero a un tripulante en el mar de Chubut: estaba vomitando sangre
El joven de 28 años se encontraba en un buque pesquero cuando el capitán solicitó ayuda al observar su grave estado de salud. Fue rescatado por Prefectura luego de un gran operativo.
jueves 31/8/2023
¿Una señal desde el más allá?: La historia del cementerio viejo de Comodoro en el sector donde se rompió la ruta 3
El lugar donde descansan los restos de los primeros pobladores y se transformó en un espacio de recreación, está actualmente destruido tras el derrumbe de la ruta nacional.
viernes 23/6/2023
Misión Atlántico: el congreso sobre concientización y cuidado del Mar Argentino que se desarrolla en Comodoro
Con una destacada lista de oradores expertos en el campo de la conservación marina, el evento busca compartir su conocimiento y experiencia en conferencias y paneles de discusión.
jueves 8/6/2023
"Mar de Historias": una campaña para promover la valoración del patrimonio cultural del Mar Argentino
Este propuesta busca sensibilizar y dar a conocer las riquezas culturales y las historias de sus costas y sectores sumergidos.
lunes 3/4/2023
Tembló Tierra del Fuego: se registró un sismo de 4,3
Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) el sismo se produjo a 281 km de Río Gallegos y 68 km al este de Río Grande.
lunes 20/3/2023
Barcos extranjeros al acecho de calamares a la altura de Chubut, sobre el límite del mar argentino
Se ubican en la milla 201, por fuera de la Zona Económica Exclusiva Argentina y atrapan los calamares Illex argentinus. Además, son acusados por "competencia desleal".
lunes 6/2/2023
Quién es Gabriel Barrientos, el joven que rescató a un nene en una playa patagónica y desapareció en el mar
Se cumplieron tres semanas desde que Facundo y Gabriel salvaron a un nene de una salvaje correntada en playa Caracol. El primero de ellos falleció y aún continúa la búsqueda del joven de 28 años que sigue sin aparecer.
jueves 12/1/2023
Qué actividades se realizarán este verano en el Ecocentro "Pampa Azul" de Madryn
A través de un comunicado, explicaron el cronograma de eventos a realizar en la ciudad.
viernes 25/11/2022
Quedó reinaugurado el Ecocentro Pampa Azul en Puerto Madryn
"En el 2021 nos trajeron la propuesta, nos pusimos a trabajar y no dudamos en ponerlo en valor de forma inmediata", sostuvo Mariano Arcioni. El lugar albergará a la muestra dedicada a crear conciencia sobre la riqueza y las posibilidades que ofrece el Mar Argentino.
jueves 31/3/2022
El barco de Greenpeace que monitorea la sobrepesca ya recaló en el puerto de "La Más Linda"
Bajo la consigna de proteger el Mar Argentino, el Arctic Sunrise arribó este viernes a Puerto Madryn. El buque viene de Ushuaia donde detectaron la presencia de más de 400 barcos pesqueros que depredan sin control un área clave para las ballenas y otras especies.
martes 18/1/2022
Exploración en el Mar Argentino: “Hay importantes objetivos geoestratégicos”
Así lo manifestó Juan José Carbajales, subsecretario de Combustibles del país entre 2019 y 2020. "Hay que debatir a partir de las normas ambientales, con una estricta regulación y exigencia para que se apliquen los estándares de calidad", indicó.
Página 1 · Página siguiente