Crearán una nueva agencia para controlar qué medicamentos y tratamientos entran al sistema de salud. Se trata de la Agencia Nacional de Evaluación de Financiamiento de Tecnologías Sanitarias (ANEFiTS), que evaluará la efectividad y costos de medicamentos y equipos médicos antes de su incorporación al sistema. Será oficializada en las próximas horas, a través de un decreto, indicó el vocero Manuel Adorni durante una conferencia en Casa Rosada.

“Va a garantizar que solo se incorporen al sistema aquellas tecnologías sanitarias, sean medicamentos o tratamientos, que cuenten con la debida eficacia científica y beneficios clínicos comprobados para evitar que los pacientes sean sometidos a tratamientos con efectos adversos o que no les generen beneficios para su salud, lo que venía ocurriendo en Argentina”, señaló el funcionario.

Será oficializada en las próximas horas, a través de un decreto, indicó el vocero Manuel Adorni durante una conferencia en Casa Rosada
Será oficializada en las próximas horas, a través de un decreto, indicó el vocero Manuel Adorni durante una conferencia en Casa Rosada
Infobae

ANEFiTS también buscará optimizar el uso de los recursos del sistema sanitario. En este sentido, se espera que la agencia logre racionalizar el gasto público, evitando el financiamiento de tecnologías ineficaces o de bajo impacto sanitario y ayudando a eliminar la “judicialización de la salud”, que ha sido un tema recurrente en los últimos años.

La nueva agencia absorberá las competencias de dos organismos previos: el Consejo de Asistencia Técnica para Procesos Judiciales de Salud (CATPROS) y la Comisión Nacional de Evaluación de Tecnologías en Salud (CONETEC). Además, contará con un equipo de expertos con sólida formación en la evaluación de tecnologías sanitarias.

La estructura de ANEFiTS incluirá cuatro vocales, representantes de distintas instituciones: uno de la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica), otro del Ministerio de Economía, uno en nombre del COFESA (Consejo Federal de Salud) y un cuarto vocal elegido desde el ámbito académico.

Se trata de la Agencia Nacional de Evaluación de Financiamiento de Tecnologías Sanitarias (ANEFiTS), que evaluará la efectividad y costos de medicamentos y equipos médicos antes de su incorporación al sistema
Se trata de la Agencia Nacional de Evaluación de Financiamiento de Tecnologías Sanitarias (ANEFiTS), que evaluará la efectividad y costos de medicamentos y equipos médicos antes de su incorporación al sistema
Ilustrativa-Extendeal

El rol de la nueva agencia será fundamental para evaluar los medicamentos y tratamientos nuevos que lleguen al país antes de su comercialización. En cuanto a los medicamentos que ya se encuentran en el mercado, la agencia podrá revisar su condición y determinar si siguen cumpliendo con los estándares de eficacia y seguridad.

Asimismo, ANEFiTS establecerá las coberturas que deberán brindar las prepagas, obras sociales y hospitales nacionales, y determinará los porcentajes de cobertura de cada medicamento o tratamiento (ya sea del 40%, 50%, 100% o incluso ninguna cobertura), siempre basándose en criterios científicos rigurosos.

Si bien la nueva agencia no tendrá la facultad de fijar precios, sí podrá imponer topes en casos de medicamentos nuevos que sean equivalentes a otros ya disponibles en el mercado, lo que ayudará a mantener un control más eficaz sobre los costos del sistema de salud.

Con información de TN y La Nación, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
Comentarios (0)
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer